Proyecto educativo
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza sino de corazón a corazón “. Howard G. Hendricks
En la Escuela Infantil de “La Providencia” apostamos por una educación respetuosa hacia los niños, aceptando a cada uno tal y como es y ayudándole a su crecimiento global. Así mismo intentamos cubrir sus necesidades, tanto físicas como psicológicas y afectivas:
-Respetamos los períodos de sueño y descanso de cada niño, según su edad y características personales.
-Le alimentamos de manera apropiada a su edad, así mismo, se le ofrece agua frecuentemente.
-A medida que va creciendo le educamos para que controle esfínteres.
-Hacemos que el niño se sienta cómodo y seguro. Intentamos que las condiciones del aula en cuanto a temperatura, ventilación y humedad sean las idóneas. Así mismo vigilamos su aseo personal.
-Hacemos que se sienta reconocido como persona, le llamamos por su nombre, le hablamos, miramos, acariciamos, escuchamos, aprobamos sus progresos etc.
-Dejamos que se mueva. A esta edad no pueden estar mucho tiempo en una postura. Los momentos de educación motora son frecuentes y variados.
-Proponemos actividades en las que pueda fluir la comunicación.
OBJETIVOS QUE TRABAJAMOS EN LAS DISTINTAS AREAS CURRICULARES:
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal:
*Construir una imagen positiva de sí mismo, así como diferenciación de uno mismo y los demás.
*Identificar, manifestar e intentar satisfacer las necesidades más frecuentes relacionadas con el bienestar personal.
*Adquirir un conocimiento segmentario y global de su cuerpo, sus características y posibilidades.
*Adquirir hábitos relacionados con la salud.
*Desarrollar las habilidades perceptivo-motrices, implicadas en la resolución de problemas de acción y tareas senso-motoras de diversa índole.
*Desarrollar, progresivamente, la habilidad manual y la coordinación viso-motriz.
*Identificar y expresar, con progresiva claridad, emociones y sentimiento propios y ajenos.
*Desarrollar sentimientos de auto-confianza y autoestima positivos, respetando a los demás.
Conocimiento del entorno:
*Identificar y sentir su pertenencia a los grupos sociales: familiar y escolar.
*Conocer y cumplir de manera progresivamente autónoma las formas y pautas básicas que rigen el funcionamiento de los diversos grupos a los que pertenece.
*Desplazarse autónomamente por los diversos espacios del centro y relacionarlos con las actividades que allí se realizan.
*Conocer a los miembros de cada grupo social.
*Descubrir, observar y explorar de manera sistemática objetos de diversa índole.
*Ordenar, organizar y compartir con creciente responsabilidad los materiales comunes.
*Progresar en el respeto hacia los animales y plantas y colaborar en su cuidado, limpieza y alimentación.
*Tomar contacto y explorar el entorno inmediato, en diferentes espacios abiertos.
*Conocer y participar en algunas fiestas.
Lenguajes: comunicación y representación
*Comprender y utilizar de manera progresivamente correcta, el lenguaje oral y gestual.
*Desarrollar la motricidad fonética.
*Leer e interpretar imágenes.
*Desarrollar la capacidad auditiva y visual.
*Expresar sentimientos, deseos y emociones a través de diversas formas de comunicación (plástica, musical, corporal, etc.
*Valorar positivamente y respetar las producciones propias y ajenas.
*Establecer relaciones de semejanza y diferencia entre los objetos cotidianos, atendiendo a sus características.
*Desarrollar el pensamiento lógico-matemático.
*Desarrollar los propios intereses, mediante el juego simbólico.